miércoles, 14 de septiembre de 2011

taller historia del dinero

Que Es Dinero Plastico:
es una de las apariciones tecnológicas que reemplazaron el uso de los
billetes en metálico como forma de pago. Se han vuelto parte
fundamental no sólo del servicio de cancelacióncomo tal, sino también
incluso de la estética de las ciudades por cuanto son uno de los equipos electrónicos más populares y que en muchas de las ciudades son utilizados como puntos de referencia y guía. Tarjeta de crédito y cajero electrónico son dos conceptos que, pues, van ligados de la mano con la sociedad digital, y ambos tuvieron sus comienzos reales a términos de las década de los 50.

Tarjeta biente:Se utiliza fundamentalmente en Hispanoamérica, en lugar del término de titular de la tarjeta, también en ocasiones se utilizar para referise al usuario de una tarjeta de la que no es titular (cónyuge, hijos, trabajador con tarjeta de empresa). No es una palabra del castellano, parece una corrupción en la traducción de card owner (propietario, dueño o titular de la tarjeta).

Tarjeta De Credito:es un instrumento material de identificación del usuario, que puede ser una tarjeta plástica con una banda magnética, un microchip y un número en relieve. Es emitida por un banco o entidad financiera que autoriza a la persona a cuyo favor es emitida, utilizarla como medio de pago en los negocios adheridos al sistema, mediante su firma y la exhibición de la tarjeta. Es otra modalidad de financiación, por lo tanto, el usuario supone asumir la obligación de devolver el importe dispuesto y de pagar los intereses, comisiones bancarias y gastos pactados.

Tarjeta debito:es una tarjeta bancaria de plástico de 8.5 x 5.3 cm con una banda magnética en el reverso que guarda información sobre los datos de acceso y el saldo de dinero que dispone el titular en su cuenta, usada para poder efectuar con ella operaciones financieras activas (incrementar el saldo), pasivas (disminuir el saldo) o neutrales (no incrementan ni disminuyen el saldo disponible).

En este tipo de tarjeta el dinero que se usa es el que se toma a débito del que el titular dispone en su cuenta bancaria y no el que le presta el banco como ocurre con las tarjetas de crédito. Algunos bancos realizan acuerdos con sus clientes para permitirles extraer dinero en descubierto, generando un préstamo con sus respectivos intereses.

Su cuota anual es más barata que la de crédito o incluso resulta gratuita y es uno de los instrumentos financieros más utilizados en el mundo civilizado.

historia del dinero

todo comenzó en la selva central de Brasil, cuando los italianos (Metarosso) decidieron hacer un viaje de expedición a ese lugar encontrándose a la tribu xavantes; La embarcación italiana se dirigió hacia la jungla de Brasil tratando de que se viera que sus fines eran pacíficos, y con un montón de baratijas que según podrían servirles estando ahí; a los dos días se dieron cuenta que sus objetos habían desaparecido, al tercer día en lugar de sus objetos estaban sobre las piedras otros objetos, que, habían puesto los indios a cambio de las cosas de los italianos; entre ellas había frutos silvestres, armas, etc. En cantidad que al parecer habían juzgado los indios seria el equivalente a las mercancías dejadas por la expedición. Y fue así como sin intercambiar ninguna palabra los italianos y los indios cambiaban o hacían trueque.

No obstante para que el trueque se llevara a cabo era necesario que se dieran ciertas premisas, por ejemplo que algunas comunidades produjeran ciertas cosas a cambio de las cuales y en vista de su utilidad otras comunidades estuvieran dispuestas a dar una parte del excedente de lo producido por ellas. De esta manera tuvo comienzo la producción destinada al trueque sistemático.

Con el tiempo algunas tribus de las hordas se destacaron en el laboreo de la tierra, otras en el pastoreo de gana. ESTA FUE LA PRIMERA GRAN DIVISIÓN SOCIAL DEL TRABAJO. Apartir de eso aparecen excedentes y necesidades, se desarrollaron oficios, se perfecciona las herramientas de trabajo.

Sin embargo en este periodo todavía no hace aparición el dinero: los diferentes productos elaborados especialmente para el intercambio se trocaban no por dinero sino por otros productos elaborados también exclusivamente para ser cambiados.
Es ahí donde aparece la mercancía: que es el producto de utilidad que satisface necesidades humanas para la venta o intercambio y NO para uso del productor.
La mercancía tiene valor de USO y valor de CONSUMO.

El valor de la mercancía es creado por el trabajo del tiempo socialmente útil.
El valor de la mercancía solo se puede expresar a través de la comparación con otro artículo.
Por ejemplo los xavantes expresaban así su valor:
1 pza. De percal = 100 cocos
1 collar = a dos lanzas
En cierta época, hace mucho tiempo esta era la forma corriente de expresar el valor y se le conoce como forma simple, individual o casual.
En el siglo XI el “dinero” era el ganado vacuno.